2 Ajaw 8 Yaxk’in (8 de agosto de 2015): Taller de epigrafía maya en Jocotán, Chiquimula, Guatemala

2 Ajaw 8 Yaxk'in. Drawing by Jorge Pérez de Lara.

2 Ajaw 8 Yaxk’in. Dibujo por Jorge Pérez de Lara.

Taller de epigrafía maya en Jocotán, Chiquimula, Guatemala
Por Romelia Mo’ Isem

01

Este taller se realizó el 20 de junio de 2015 con docentes del municipio de Jocotán, Chiquimula. La organización se debe a José García, Director de la Escuela Normal de Jocotán.

El objetivo de este taller es enseñar la relación de los idiomas mayas y la escritura jeroglífica maya.

Dentro de los objetivos específicos es revalorizar el idioma Ch’orti’ y pilotear la funcionalidad de los nuevos ejercicios que se encuentran en el cuaderno de epigrafía maya para principiantes.

02

El taller fue facilitado por Aj No’j o Leonardo, Poqomam y por Romelia Mo, Poqomchi. Ambos formaron un equipo para facilitar los temas a los participantes.

3

El número de participantes fue de 25 docentes, quienes participaron activamente en varias de las actividades, como se puede ver en las siguientes imágenes:

4

Dentro de los temas abordados fue uso del silabario y el diccionario de logogramas; el origen de los glifos y asociación con palabras que aún se usa en el idioma Ch’orti’; el idioma de los glifos y el idioma Ch’orti’; la estructura de los bloques glíficos y las diversas representaciones de los números. Este fue uno de los temas favoritos y que más disfrutaron los participantes.

5

06