2 Ajaw 3 Yaxk’in (1 de agosto de 2020): “Unidad a Través de la Experiencia Cultural Maya”: Escritura Maya y Calendáricos con INNO’ON – LA ’OH en la Universidad de Belice

2 Ajaw 3 Yaxk’in: Dibujo de Jorge Pérez de Lara

Los participantes en el taller de INNO’ON-LA’OH reciben sus certificados de participación.

“Unidad a Través de la Experiencia Cultural Maya”: Escritura Maya y Calendáricos con INNO’ON – LA ’OH en la Universidad de Belice

Las cosas han estado inusualmente tranquilas para nosotros en MAM, ya que la pandemia nos ha obligado a posponer todas nuestras actividades hasta el próximo año. Este verano, profundizamos en el archivo de informes inéditos y les brindamos un informe de Clinton Cho, incluyendo algunas fotos maravillosas del taller introductorio impartido por INNO’ON – LA ‘OH en la Universidad de Belice, en Belmopán, en abril de 2019. En las fotos, puede verse imágenes del extraordinario Vaso de Komkom, excavado en Baking Pot, Belice, apenas en 2016 y que, ¡con unos 202 glifos! presenta el texto más largo que se conoce en un recipiente de cerámica. También se presenta una herramienta de Calendario Maya, bellamente hecha de madera.

Este taller fue impartido por Jorge De León y facilitado por Clinton Cho, con el Dr. Pio Saqui y Felicita Cantn. Esta es una continuación de un exitoso taller anterior, facilitado a través de INNO’ON-LA ’OH en 2018.

En estos desafiantes tiempos, deseamos lo mejor a todos nuestros colegas y seguidores mayas, y esperamos con ansias un momento en el futuro cercano cuando todo esto haya quedado atrás. Esperamos trabajar juntos por un futuro mejor, en el que las culturas, los idiomas y las comunidades mayas gocen de salud y prosperidad. Gracias por su apoyo sostenido durante estos difíciles tiempos.

Niib’oolal, Bo’otik, Bantyox,

Michael Grofe, Presidente
MAM


El códice del Dresde

En nombre de INNO’ON – LA OH, la asociación de estudiantes mayas, quisiera expresar nuestro sincero agradecimiento a los Mayas por el Antiguo Maya por su ayuda financiera para alojar nuestro Taller de Epigrafía 2019. El evento fue un éxito que unió a estudiantes y personas de diversas organizaciones no gubernamentales a través de experimentar la cultura maya, mediante el aprendizaje de la escritura y el desciframiento de los jeroglíficos. Gracias una vez más por habrer permitido que nuestro evento fuera posible.

Sinceramente,

Clinton Cho, Vicepresidente
INNO’ON-LA ’OH Sigue leyendo

Publicado en New