10 Ajaw 13 Yaxk’in (12 de agosto de 2018): Informe del Cuarto Congreso Internacional

10 Ajaw 13 Yaxk’in. Dibujo por Jorge Pérez de Lara.

A medida que el sol alcanza su segundo cenit en la latitud de Copán, posiblemente la fecha prevista y calculada de nuevo de la “creación” 4 Ajaw 8 Kumk’u y la base de la Cuenta Larga, reflexionamos sobre la renovación del mundo, y la revitalización del Ojer Maya Tz’ib’- la escritura maya antigua. Ha pasado un mes desde que se celebró el Cuarto Congreso Internacional de Escritura Maya Antigua en Huehuetenango, y una vez más quiero agradecer a todos ustedes que ayudaron a apoyar este evento. Fue un evento profundo y que cambió la vida de muchos de los involucrados, incluido yo mismo, y fue un gran honor poder participar. Este mes, me gustaría publicar extractos del informe sobre el evento por parte de Juan Rodrigo Guarchaj, el Director Ejecutivo del Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín (PLFM), los principales organizadores del evento.

Este año, los organizadores solicitaron que varios epigrafistas vinieran para presentar algunas de sus investigaciones en un formato similar al de las Reuniones Mayas en la Universidad de Texas, y para que nos unamos para enseñar los diferentes talleres en tres niveles. Fuimos muy afortunados de tener ayuda de Barbara MacLeod, Nick Hopkins, Gerardo Aldana y Christopher Powell.

Gracias a todos por su continuo compromiso de ayudar a los mayas a aprender a leer y escribir en la escritura jeroglífica de sus antepasados. Está haciendo un mundo de diferencia en la vida de muchas personas mayas.

Atentamente,
Michael J. Grofe, Presidente
MAM

Grupo de Participantes, Instructores y Equipo Organizador.

Sigue leyendo

Publicado en New