Al entrar en la temporada de vacaciones a fin de año, encontramos que la fecha de hoy, 4 Ajaw, recuerda tanto la auspiciosa fecha base de la Cuenta Larga en 4 Ajaw 8 Kumk’u, como la culminación de 13 Bak’tuns en diciembre de 2012, ya hace casi cinco años. Hemos completado el primer Hotun de la Nueva Era.
En primer lugar, quería reconocer plenamente a todos los miembros del Equipo PLFM en Ancient Maya Writing, quienes han organizado y llevado a cabo con éxito cuatro eventos previos al Congreso este año
- Juan Rodrigo Guarchaj
- Ajpub’ Pablo García
- Saqijix Candelaria Ixcoy
- Hector Xol Choc
- María Beatriz Par
El Pre-Congreso final tuvo lugar en Comitán, Chiapas a fines del mes pasado, y estamos ansiosos por informarles acerca de ello en una futura publicación.
A continuación, me gustaría agradecer a todos los que generosamente donaron a nuestra primera campaña de recaudación de fondos #GivingTuesday. Agradecemos su amable apoyo a medida que nos preparamos para muchos eventos emocionantes en el próximo año.
Más adelante este mes, me dirigiré a Antigua, Guatemala para reunirme con el equipo de PLFM para ayudar a coordinar nuestros esfuerzos para el próximo año. Después de esto, a principios de enero, trabajaré junto con Ernesto y Aurora Saqui, Manuel Bolon y Felicita Cantun para organizar un Taller de Escritura Maya para 16 participantes en Maya Centre, Belice. ¡Estoy esperando un comienzo productivo para el Año Nuevo!
Este mes, me gustaría presentar un informe emocionante de eventos en el campo en Mérida, Yucatán, México. Milner Rolando Pacab Alcocer nos informa acerca de la colorida Exposición Pública y Demostración de Escritura Jeroglífica Maya por Maestros Mayas de escuela primaria del programa Ko’one’ex Kanik Maaya.
¡De todos nosotros en MAM, les deseo a todos unas maravillosas vacaciones y un Feliz Año Nuevo!
Yum Bo’otik,
Michael J. Grofe, Presidente
MAM
Informe del programa Ko’one’ex Kanik Maaya
Merida, Yucatán, Mexico
Por este medio, presento a usted el informe de las actividades realizadas en el mes de marzo de 2017 con el grupo de 25 profesores de lengua maya del Programa Ko’one’ex Kanik Maaya del estado de Yucatán, quienes aprenden sobre los glifos mayas para enseñarlo en las escuelas primarias en donde laboran, así como la evidencia de estas actividades (fotografías).
En el mes de marzo se realizaron dos actividades: la “Exposición y Demostración pública de Escritura Jeroglífica Maya” y un “Taller de glifos mayas.”