¡Felicitaciones a los 15 beneficiarios de los Mini-becas MAM!
Gracias al generoso apoyo de nuestros donantes, nos complace anunciar a los beneficiarios de las quince nuevas becas recién premiadas:
1) José Alfredo Hau Caamal y Erika Evangelina Puc Ay, 4, 11 y 18 de marzo.
Hunukú Temozón Yucatán (Ek Balam): Yucateco.
Taller de epigrafía para 24 alumnos de 1er grado y 22 de 2º grado en Ek ‘Balam.
2) Milner Rolando Pacab Alcocer, 15 de marzo y 14 de abril.
Mérida, Yucatán: Yucateco.
2 Talleres intermedios para 25 estudiantes, de edades entre 20-30 años.
3) Gregorio Hau Caamal, 17 de marzo – 21 de abril.
Chemax, Yucatán: Yucateco.
6 talleres intermedios de 2 horas sobre epigrafía maya para 31 estudiantes de la Universidad de Oriente.
4) Mario Sebastián Caal Jucub y Marina Rosales López, 18-19 de marzo.
Cobán, Alta Verapaz, Guatemala: Q’eqchi.
Propuesta de taller de dos días para guías espirituales mayas. 40 hombres y mujeres, edades 30-60 años.
5) Victor Maquin, 18-19 de marzo.
El Estor, Izabal, Guatemala: Q’eqchi ‘.
Taller introductorio e intermedio de 2 días para 35 maestros mayas.
6) Mateo Ajualip Rodríguez, 23 de marzo – 27 de abril.
Cubulco, Joyabaj Quiche, Rabinal, San Miguel Chicaj, Salamá, Baja Verapaz, Guatemala: Achí, K’iche ‘.
5 talleres para 20 maestros de primaria cada uno, con distribución de un manual de 100 páginas, que contiene la metodología para enseñar la escritura maya.
7) Victor Mazun Tec, del 31 de marzo al 2 de abril.
Yaxunah, Yaxcabá, Yucatán: Yucateco.
Taller de 3 días sobre escritura maya básica para 6 niños y 8 jóvenes estudiantes.
8) Gloria Nayeli Tun Tuz, 6 de abril – 19 de julio.
Chichimilá, Yucatán, México: Yucateco.
Taller de glifo de 2 horas, 3 veces por semana durante tres meses para 20 estudiantes jóvenes.
9) Augusto Tul Rax, 9 y 23 de abril.
Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, Guatemala: Poqomchi.
2 talleres intermedios para 40 estudiantes adolescentes y adultos.
10) Clemente Peneleu González, 20 de abril.
San Pedro La Laguna, Sololá, Guatemala: Tz’utujil.
Taller de calendario introductorio para 20 jóvenes estudiantes.
11) Pedro Geovi Toledo, 6 de mayo.
Santa Eulalia, Huehuetenango, Guatemala: Q’anjobal.
1 día de taller de epigrafía intermedio para 30 hombres y mujeres jóvenes.
12) Luis Manuel May Ku, mayo-junio.
Cobá, Quintana Roo, México: Yucateco.
Propuesta para construir una estela, 15 estudiantes, edades 10-12 años.
13) Leonel Pacay Rax, 10 y 17 de junio.
Cobán, Alta Verapaz, Guatemala: Q’eqchi.
2 talleres de 8 horas para 30 niños y jóvenes, tanto introductorios como intermedios.
14) Juana Laura Pérez Ruiz, Fechas flexibles a la aprobación.
Zinacantán, Chiapas, México: Tzotzil.
Taller introductorio de 2 horas, 2 días a la semana, 84 horas en total (5 meses) para 20 ex alumnos de UNICH, de 18 a 24 años.
15) Domingo Meneses Méndez, 25-29 de septiembre.
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México: Tzeltal, Tzotzil, Ch’ol, Tojolabal.
Estamos muy orgullosos de poder ayudar a apoyar el duro trabajo de tantos maestros mayas y estudiantes que están reaprendiendo el guión de sus antepasados. Además de agradecer todo nuestro apoyo continuo de nuestros donantes y de nuestra Junta Directiva, también quiero dar las gracias a los otros del Comité Ejecutivo y el equipo del blog MAM por donar su tiempo y energía para hacer posible nuestro trabajo. MAM no tiene oficinas, ni empleados asalariados, ni gastos generales. Realmente somos una organización que se ejecuta sin problemas y sin recursos sustanciales. A excepción de los honorarios de transferencia de Xoom y franqueo ocasional, todo lo que viene de nuestros donantes en apoyo de estas mini-subvenciones va directamente a nuestros colegas mayas, y utilizan los fondos con creatividad increíble. ¡Estoy muy orgulloso del trabajo que hacemos, y del trabajo asombroso de nuestros colegas mayas!
Sinceramente,
Michael J, Grofe, Presidente
MAM