10 Ajaw 3 Kumk’u (10 de marzo de 2017): Un Nuevo Currículo

10 Ajaw 3 Kumk’u. Dibujo por Jorge Pérez de Lara.

Un Nuevo Currículo—Enseñanza de la Historia Maya, Calendarios y Escritura en Cobán, Alta Verapaz, Guatemala.

¡Estamos felices de informar que recibimos muchas solicitudes para nuestra última ronda de mini-becas! Al revisamos las aplicaciones y tomamos nuestras decisiones finales, queremos continuar publicando los informes del buen trabajo de algunos de nuestros destinatarios anteriores.

Este mes, publicamos un informe de Marina Rosales López y Mario Sebastián Caal Jucub, quien encabezó un colorido y introductorio taller en Octubre pasado sobre escritura maya y calendarios en Cobán, Alta Verapaz, Guatemala. El taller fue diseñado para maestros Q’eqchi’ y Poqomchi’ y graduados del Magisterio de Educación Infantil Bilingüe Intercultural. Estamos muy agradecidos de poder apoyar el trabajo de estos profesores dedicados que están haciendo el trabajo importante de traer una apreciación y una comprensión más profundas de la historia, de la escritura, y de los calendarios mayas en el  currículumnacional en Guatemala.

En nuestro próximo blog el 19 de abril, anunciaremos los próximos beneficiarios de las mini-subvenciones de este año. ¡Por favor manténgase al tanto!

B’antiox,
Michael J. Grofe, Presidente


INFORME TALLER DE EPIGRAFÍA NIVEL INTRODUCTORIA
14 DE OCTUBRE DE 2016, COBÁN A.V.

I. Datos generales

Nombre del evento: “Inducción sobre historia, calendario y escritura maya antigua” dirigido a docentes y graduandos de Magisterio de Educación Infantil Bilingüe Intercultural.
Lugar: Instituto Normal Mixto del Norte “ERP”
Fecha: Cobán 14 de octubre del 2016, (waqib’ Aj).
Participantes: 30 participantes (18 mujeres y 12 hombres)
Horario: a doble jornada (8:00 a 18:00 horas)
Responsables: Mario Sebastián Caal Jucub y Marina Rosales López. Sigue leyendo

Publicado en New