2 Ajaw 3 Wo (24 de abril de 2016): Falta solo un winal!

2 Ajaw 3 Wo. Dibujo por Jorge Pérez de Lara.

2 Ajaw 3 Wo. Dibujo por Jorge Pérez de Lara.

Falta solo un winal!

Para cualquiera de nuestros lectores que posiblemente no podría saber lo que es un winal, es un período de veinte días en el calendario Maya. Usted puede haber notado que todos nuestros blogs se producen en un día Ajaw, el día vigésimo del ciclo de veinte días. El blog de hoy, el 2 Ajaw, es veinte días antes del final de nuestra campaña de recaudación de fondos, que también marca la primera jornada del III Congreso Internacional de Epigrafistas Maya, realizado en el 9 Ajaw.

Aquí está la invitación de los organizadores:

Invitation designed by the Maya organizers of the Maya Congress

NUEVO PERK!
Para estimular el interés en nuestra campaña, estamos anunciando un nuevo beneficio, un video de 25 minutos de la famosa Linda Schele, uno de las madres fundadores de la enseñanza de los glifos para los mayas. Vaya a https://www.generosity.com/education-fundraising/maya-revival–2 para hacer la contribución. Sigue leyendo

Publicado en New

8 Ajaw 3 Pop (4 de abril de 2016): Una apelación directa

8 Ajaw 3 Pop. Debujo por Jorge Pérez de Lara.

8 Ajaw 3 Pop. Debujo por Jorge Pérez de Lara.


Para el blog de hoy, en la mitad del camino en nuestra campaña de 80 días, escuchamos directamente de uno de los organizadores del congreso, Ajpub’ García (en camisa roja en el foto).

Equipo avanzado, congreso de 2012 Valladolid, Yucatan, desde izquierda a derecha: Waykan Benito, Maya Poqomam; Ajpub’ García, Maya Ts’utujiil; Clement Peneleu, Maya Ts’utujiil; Hector Xol, Maya Q’eqchi’; Antonio Cuxil (las manos sobre la mesa, abajo a la izquierda), Maya Kaqchikel.

Equipo avanzado, congreso de 2012 Valladolid, Yucatan, desde izquierda a derecha: Waykan Benito, Maya Poqomam; Ajpub’ García, Maya Ts’utujiil; Clement Peneleu, Maya Ts’utujiil; Hector Xol, Maya Q’eqchi’; Antonio Cuxil (las manos sobre la mesa, abajo a la izquierda), Maya Kaqchikel.

Queridos amigos, amantes de ojer maya tz’ib (la antigua escritura maya), rutzil iwach (saludos):

Seguimos en el saq b’e (camino resplandeciente), aprendiendo y recuperando la antigua escritura maya.

Queda aún mucho por hacer para que nuestros hijos e hijas, nuestros nietos y nietas puedan descubrir la escritura, el calendario y la astronomía de nuestros ancestros. Necesitamos aprender este conocimiento para poder pasarlo a las futuras generaciones.

Con este fin, estamos organizando el Tercer Congreso Internacional de Ojer Maya Tz’ib’ (la antigua escritura maya). Si les es posible, necesitamos su apoyo, queridos amigos, para lograr que este evento se haga realidad. No importa si lo que puedan donar es poco.

Hoy tocamos a su puerta para pedirles su apoyo a Ojer Maya Tz’ib (la antigua escritura maya), para que pueda seguir su camino por los cuatro rumbos cardinales.

Hasta que volvamos a vernos, les hacemos llegar nuestro profundo agradecimiento por su apoyo.

Ajpub’ García Ixmatá, Maya Ts’utujiil

Haz clic al enlace: https://www.generosity.com/education-fundraising/maya-revival–2

Publicado en New