Desde que dimos inicio a nuestro actual programa de mini apoyos (que consisten en el otorgamiento máximo de US$200) en enero, hemos aprobado y financiado ocho nuevos talleres; algunos de ellos estarán llevándose a cabo mientras Uds. leen este boletín y algunos más están planeados para el futuro inmediato. Tenemos también cinco cartas adicionales solicitando apoyo, mismas que probablemente terminen en la concesión de más apoyos y en la realización de más talleres.
Conforme vayan llegando los informes y las fotografías de lo que ocurre en campo tenemos previsto compartirlas con Uds. en blogs futuros, pero mientras esperamos a que lleguen los primeros informes, me pareció un ejercicio interesante identificar los lugares en los que se han llevado a cabo los talleres que MAM o grupos afiliados a MAM han organizado, incluyendo aquellos que he dado yo en nombre de MAM, así como aquellos talleres organizados por colegas mayas por cuenta propia, ya sea en sus propias comunidades o en comunidades cercanas.
¡Es muy gratificante ver la cobertura geográfica que hemos tenido, y muy útil identificar regiones que no han recibido la atención debida, como Quintana Roo, Campeche, Tabasco y gran parte de Chiapas! Aunque es tentador autocongratularnos, lo mejor que podemos hacer es redoblar nuestros esfuerzos para apoyar a la gente maya a aprender y enseñar como funcionan los glifos y el calendario. ¡Adelante!
Enviado por el Dr. Bruce Love, Presidente de MAM