En el blog anterior, les presentamos a los equipos de maestros: Sak Chuwen, Ajtz’ib’ab’/PLFM (Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín), y Guillermo Bernal. Los vieron interactuar con los participantes del Congreso. Era este el primer objetivo del congreso: unir a hablantes de lenguas mayas con los textos y el conocimiento de sus ancestros.
¡Misión cumplida! Ahora, a conseguir el segundo objetivo: que los participantes compartan lo aprendido con sus comunidades, para construir un mejor futuro para los mayas.
Estas fotografías, tomadas en talleres locales organizados antes del Congreso, ejemplifican el tipo de informe que podemos esperar de nuestros colegas en 2014-2015. Es esta la siguiente generación de epigrafistas mayas y líderes comunitarios.
Escrito por Beth Spencer, Secretaria MAM. Traducción de inglés a español por Jorge Pérez de Lara.