12 Ajaw 13 Xul (14 de julio de 2014): Más allá del Congreso

12 Ajaw 13 Xul, dibujo por Jorge Pérez de Lara

12 Ajaw 13 Xul, dibujo por Jorge Pérez de Lara

En el blog anterior, les presentamos a los equipos de maestros: Sak Chuwen, Ajtz’ib’ab’/PLFM (Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín), y Guillermo Bernal.  Los vieron interactuar con los participantes del Congreso.  Era este el primer objetivo del congreso: unir a hablantes de lenguas mayas con los textos y el conocimiento de sus ancestros.

Ajpub’ García (PLFM) y Romelia Mo’ (Sak Chuwen)

Ajpub’ García (PLFM) y Romelia Mo’ (Sak Chuwen)

¡Misión cumplida! Ahora, a conseguir el segundo objetivo: que los participantes compartan lo aprendido con sus comunidades, para construir un mejor futuro para los mayas. Sigue leyendo

Publicado en New

5 Ajaw 13 Sek (4 de julio de 2014): 
Segundo Informe: el programa y los instructores

5 Ajaw 13 Sek, dibujo por Jorge Pérez de Lara

5 Ajaw 13 Sek, dibujo por Jorge Pérez de Lara

La misión del 2º Congreso Internacional de Epigrafistas Mayas aparecía explícitamente al inicio del programa:

El propósito de este congreso es el de volver a unir a los hablantes de lenguas mayas con su pasado, de forma que puedan influir en su futuro a través del conocimiento de los antiguos libros y monumentos jeroglíficos, para que nuestros colegas asuman el compromiso y la práctica de compartir el conocimiento adquirido mediante talleres y clases entre las comunidades hablantes de lenguas mayas, con el fin de construir el futuro de la epigrafía maya.  

Las clases comienzan el lunes 26 de mayo.

Las clases comienzan el lunes 26 de mayo.

Sigue leyendo

Publicado en New