4 Ajaw 13 Sip (25 de mayo de 2014): Nacimiento y renacimiento de MAM

4 Ajaw 13 Sip, dibujo por Jorge Pérez de Lara

4 Ajaw 13 Sip, dibujo por Jorge Pérez de Lara

Nacimiento de MAM

Comenzando en el año 2004 y guiados por la entusiasta Sue Glenn, se hizo un llamado para renovar los esfuerzos para hacer venir a colegas mayas a la Conferencia Maya (Maya Meetings), celebrada anualmente en Austin.

En el año 2005, nos reunimos por primera vez como grupo, adoptando el nombre de Amigos de la Conferencia Maya (Maya Meetings).

Nuestro grupo nuclear estaba compuesto por Beth Spencer, Al Meador, Karon Winzenz, Nick Hopkins, Kathryn Josserand, Lloyd Anderson, Bea Koch, Cheyenne Spetzler, Greg Reddick y algunos más (pido disculpas por aquellos que haya olvidado nombrar).Ese año, apoyamos a los colegas mayas Lolmay García y Antonio Cuxil, con el fin de que pudieran acudir a la conferencia en Texas.

Boletín 2006 de Amigos de la Conferencia Maya

Boletín 2006 de Amigos de la Conferencia Maya

Para 2006, pudimos apoyar a diez asistentes mayas de México y Guatemala, y ayudamos a otros con invitaciones para facilitar la aprobación de sus solicitudes de visa.

Sigue leyendo

Publicado en New

10 Ajaw 13 Wo (5 de mayo de 2014): Preparándonos para el gran acontecimiento

10 Ajaw 13 Wo, dibujo por Jorge Pérez de Lara

10 Ajaw 13 Wo, dibujo por Jorge Pérez de Lara

Faltan tres semanas para el gran Segundo Congreso Internacional de Epigrafistas Mayas.

En cuanto a las inscripciones: No resulta sorprendente que haya un gran número de personas que nos preguntan si pueden asistir. Al Congreso sólo puede acudirse por invitación y ya hemos ampliado la cantidad de invitados de 80 a 110. Lo sentimos mucho, pero nos es completamente imposible abrirlo al público general.

En el mes de marzo, Martín Gómez y yo pasamos 10 días de intenso trabajo de organización.

Martín Gómez, maya tzeltal, en su oficina, en Abasolo, Chiapas.

Martín Gómez, maya tzeltal, en su oficina, en Abasolo, Chiapas.

Sigue leyendo

Publicado en New