Habiendo apenas celebrado el primer aniversario del 1er. Congreso de Epigrafistas Mayas, damos por terminada nuestra cobertura de dicho evento y ponemos fin al informe de actividades que llevaron a cabo los participantes del mismo en los meses posteriores. Aquí hacemos un recuerdo de lo ocurrido en esos cinco días del año 2012. Este blog, de ahora en adelante, se centrará en las actividades que se están llevando a cabo en la actualidad y en nuestra preparación para el congreso de 2014: el II Congreso Internacional de Epigrafistas Mayas.

MAM tuvo el orgullo de copatrocinar el gran evento de 2012 con la Universidad del Oriente y la Dirección de Educación Indígena.

Ceremonia inaugural, en la que se pidió a Dios y a los espíritus guardianes que bendijeran nuestras actividades.

Los líderes de los talleres (desde la parte superior izquierda): Erik Velásquez, Octavio Esparza, María Elena Vega, Marc Zender y Nick Hopkins.

Nuestros colegas mayas dieron presentaciones sobre sus propias actividades, incluyendo una expresión de gratitud hacia Linda Schele.

Junto con muchos colaboradores externos, entre los que se cuentan compañías de autobuses y hoteles, Cutz (Antonio Cutz Medina), nuestro colega de la Universidad (mostrado aquí con el micrófono), merece el mayor crédito por haber hecho del evento un gran éxito y una fuente de inspiración para la siguiente generación.