Crisanto Kumul Chan, de Sisbicch’en, Yucatán, es ya alguien conocido para nuestros lectores, por sus más de dos décadas de experiencia enseñando a niños y adultos cómo leer los jeroglíficos y usar el calendario maya (es él el protagonista de la escena final en la película Breaking the Maya Code, the Night Fire Films [estrenada en 2008 y que puede adquirirse en http://www.nightfirefilms.net/store/store.htm]).

Cuando los cineastas Lebrun y Halpern llegaron a Sisbicch'en en 2005, un grupo de niños mayas les dio la bienvenida con pancartas escritas con glifos mayas.
Crisanto fue coanfitrión en el Congreso de Epigrafistas Mayas, en representación del grupo de Educación Indígena de la Secretaría de Educación. Sigue leyendo