Nuestra colega de Amigos de los Mayas, Iyaxel Cojtí, recientemente fue una de las copresentadoras de un programa sobre el Popol Vuh transmitido en Ciudad Guatemala.
Archivo por meses: F Y
Antonio/Hector/Lolmay 2009-2010
EL TRABAJO HECHO EN GUATEMALA
EPIGRAFIA PARA LOS MAYAS.
Antonio Cuxil
“Un pueblo sin historia, es como un árbol sin raíces”, reza el famoso refrán (Marcus Garvey). Y eso es precisamente lo que la epigrafía, arqueología, ciencias afines y auxiliares o interrelacionadas significan para el pueblo maya. No hablo necesariamente en nombre de toda la población maya en general, pero considero que si de una gran parte. La epigrafía conjuntamente con la arqueología, etnología y antropología son las ciencia que nos ha acercado más a los pueblos mayas con nuestra historia antigua, puesto que son las disciplinas, conjuntamente con la lingüística, que tiene más relación con nuestros pueblos, los cuales son un vínculo muy importante para la comunicación y transmisión de la historia, que es un pilar fundamental para conocer el pasado de cualquier sociedad. Sigue leyendo