Raquel en Tikal

Damos esta información sobre una de nuestros colegas, Raquel Macario, quien no pudo asistir a la Reunión Maya de Antigua de este año debido a sus responsabilidades en el sitio de Tikal, en donde se hallaba dirigiendo a un equipo de excavación que forma parte del programa PSMAT (Proyecto de Silvicultura y Manejo del Agua de los Mayas Antiguos de Tikal), patrocinado por la Universidad de Cincinnati y dirigido por la conocida arqueóloga guatemalteca Liwy Grazioso. La tarea específica que estaba llevando a cabo Raquel era seguir un curso de agua artificial, con el fin de exponer su técnica de construcción y los conocimientos de ingeniería empleados en el mismo, como parte de un entendimiento más amplio del sistema de manejo de agua en Tikal durante el período Clásico. Sigue leyendo

Publicado en New

Primer Taller de Lectura de Glifos Para Mayas

A los miembros del Consejo Directivo de Amigos de los Mayas nos gusta pensar que somos los herederos y continuadores de la innovadora labor y del legado de Linda Schele y Kathryn Joserrand, ambas finadas, así como de Nicholas Hopkins (quien es miembro de este Consejo), quienes impartieron el primer taller de lectura de glifos a hablantes de lenguas mayas hace unos 23 años (favor de consultar nuestro vínculo de Historia en el sitio de internet http://www.friendsofthemaya.com). Hace poco, Nick Hopkins me envió una copia de la portada original del cuaderno de trabajo que se empleó en aquel primer taller, misma que muestro aquí por su interés histórico. Sigue leyendo

Publicado en New

Noticia

Noticia

En Amigos de los Mayas queremos presumir que tres miembros de nuestra organización fueron seleccionados para participar en este programa patrocinado gubernamental, que busca establecer la forma en que la lengua maya de la península de Yucatán debe escribirse en la época contemporánea. El año pasado, recibimos la carta que sigue de Patricia Martínez Huchim. En ella, Patricia menciona que ella Crisanto y Yolanda (una de nuestras más recientes colegas, que proviene de Campeche) asistieron al programa. Sigue leyendo

Publicado en New

Información sobre talleres

Queridos simpatizantes de Amigos de los Mayas:

Recientemente volví a encontrar la siguiente correspondencia, ya antigua, de nuestro colega Antonio Cuxil y, aunque es de hace dos años, me pareció importante publicarla en nuestro boletín/blog, pues da testimonio de la seriedad del trabajo y de los éxitos que han cosechado Antonio, Lolmay y Héctor, tres de nuestros colegas de Amigos de los Mayas que están difundiendo la lectura de los glifos entre las comunidades hablantes de las diferentes lenguas mayas.

Bruce Love Sigue leyendo

Publicado en New